En el diccionario de la lengua española pone que la palabra máscara viene del
Del it. maschera, y este del ár. masẖarah, objeto de risa.
De una cultura a otra las máscaras cambian tanto de estética como de significado. Pero una vez más, ahí está el cine como elemento globalizador. Máscaras, antifaces, cascos y caretas sirven para causar desasosiego o terror pero sobre todo, para ocultar la identidad del interesado.
 |
El caballero oscuro |
 |
El antifaz de Catwoman. Muy distinto al de Michelle Pfeiffer o Halle Berry |
 |
Bane |
 |
Y no podía faltar la máscara más siniestra. La del Dr. Crane o Espantapájaros. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario